01.
Proyectos de absorción de CO2
Huella de carbono
Restauramos zonas incendiadas con técnicas económicas y de bajo impacto ambiental, al tiempo que generamos un alto impacto social.
02.
Tejados verdes, jardines verticales y huertos urbanos
Paisajismo sostenible
Con nuestro movimiento de «Renaturizar nuestras ciudades», nos hemos propuesto construir jardines verticales, tejados verdes y huertos urbanos para recuperar los espacios verdes que los edificios han ocupado.
03.
Nos implicamos en los proyectos
Consultoría y Cooperación
En Sylvestris ofrecemos servicios de consultoría especializada, centrados en la elaboración de estudios y proyectos que ofrecen soluciones integrales y efectivas para abordar desafíos ambientales y sociales.
04.
Somos diferentes
Impacto social
Más bosques, más oxígeno, más formación y más empleo inclusivo. Nuestra actividad tiene un impacto beneficioso para la Sociedad. Es lo que se conoce como economía social.
PERSONAS FORMADAS
HORAS DE FORMACIÓN
HECTÁREAS REFORESTADAS
Awards
CONTRATOS A PERSONAS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN

Absorción de CO2
Restauramos zonas incendiadas con técnicas económicas, de bajo impacto ambiental y alto impacto social.

Entidades responsables
Trabajamos con entidades interesadas en compensar su huella de carbono a través del diseño de proyectos adaptados para ellos.

Sello Compenso
Tramitamos la obtención del sello de Compenso CO2 avalado por el Ministerio de Transición Ecológica (MITECO).

Generamos oxígeno
Llevamos árboles y empleo de calidad a aquellos lugares y personas que más lo necesitan.
El mayor proyecto de reforestación en España con triple impacto positivo
Motor Verde. Fundación Repsol
Motor Verde es una iniciativa de Fundación Repsol en colaboración con Grupo Sylvestris, que apuesta por la creación de bosques, reforestando las tierras quemadas en España para impulsar la compensación de emisiones de CO2.
En la web de MOTOR VERDE puedes calcular tu huella de carbono y contribuir en un bosque cercano a ti, en los que Motor Verde tenga proyecto en curso.
¿Qué es Motor Verde?
¡Dale al play y te lo contamos!
Bosques en los que puedes participar con tu aportación

Maceira (Pontevedra)
Hemos desarrollado un proyecto de reforestación en un terreno de 9 hectáreas con el objetivo de crear un sumidero de carbono a largo plazo. Para lograrlo, hemos llevado a cabo la plantación de Pinus pinaster subsp. atlántica (pino rodeno), una especie perfectamente adaptada al entorno de la zona. Esta iniciativa busca contribuir activamente a la captura y almacenamiento de carbono, promoviendo así la sostenibilidad ambiental en la región.
Ver proyecto
Xesta (Pontevedra)
Hemos llevado a cabo un proyecto de reforestación en un terreno de 13,13 hectáreas con el objetivo de absorber CO2. Para ello, hemos plantado especies autóctonas como el pino gallego (Pinus pinaster ssp. atlántica) y el roble (Quercus robur), ambas perfectamente adaptadas al entorno de la zona y con un alto potencial para reducir la huella de carbono. Esta iniciativa es una importante contribución a la sostenibilidad medioambiental y a la lucha contra el cambio climático, al mismo tiempo que fomenta la protección de la biodiversidad.
Ver proyecto
Grandas de Salime (Asturias)
Se ha llevado a cabo un proyecto de restauración en un terreno de 3,97 hectáreas, donde se ha establecido un nuevo sumidero de carbono mediante la reforestación con Pinus pinaster subsp. atlantica, conocido como pino rodeno. Esta especie de árbol es especialmente adecuada para el entorno de la zona, ya que es poco exigente y tiene la capacidad de prosperar en áreas con pendientes pronunciadas. Su elección garantiza una adaptación exitosa y un buen desarrollo en el área objetivo de restauración.
Ver proyecto
En Sylvestris estamos comprometidos con la naturaleza y las personas
El Parlamento Europeo aprueba la Ley de Restauración de la Naturaleza a pesar de las divisiones políticas
La UE debe contar con medidas de restauración de la naturaleza en vigor para 2030 que cubran al menos el 20% de sus áreas terrestres y marítimas, según el PE. Tras un debate el martes, el Parlamento ha adoptado hoy su posición sobre la ley de restauración de la naturaleza de la UE con 336 votos a favor, […]
Los mercados de carbono, estándares y la tecnología como aliada
La investigación llevada a cabo por The Guardian sobre los créditos de carbono emitidos por Verra (Organización sin ánimo de lucro que administra el programa de mercado voluntario de carbono y el programa Verified Carbon Standard (VCS)) ha desencadenado un intenso debate en la industria de la sostenibilidad. Aunque Verra niega rotundamente las afirmaciones del […]
Tecnología satelital para la monitorización y protección de los bosques Motor Verde
Fundación Repsol y Hispasat se unen en el proyecto #MotorVerde para aplicar tecnología satelital al sector de la reforestación como herramienta para la compensación de huella de carbono y maximizar el impacto social y medioambiental de estos proyectos. El proyecto Motor Verde, impulsado por Fundación Repsol y su participada Grupo SYLVESTRIS, es el mayor programa […]
La importancia de la planta de calidad en los proyectos de restauración forestal
Autor: Manuel de la Puerta Salazar, Responsable del departamento de producción viverística en Grupo Sylvestris Los proyectos de restauración forestal son prácticas esenciales para mantener la biodiversidad de nuestros bosques, es decir, la salud de una parte esencial de los ecosistemas de nuestro planeta. Sin embargo, para lograr resultados exitosos en estos proyectos, es fundamental […]