Scroll to top

Reflexionando sobre la Gestión Forestal Sostenible: Un desafío rentable y alineado con nuestros valores

La gestión forestal sostenible (GFS) se perfila como una solución clave para responder a la creciente demanda de productos forestales y servicios ecosistémicos. En un contexto en el que los bosques no solo generan beneficios tangibles como madera y productos no maderables, sino que también desempeñan un papel crucial en la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, la pregunta ya no es si la GFS puede ser rentable, sino cómo hacerla más accesible y viable para todos los actores implicados.

Para maximizar la rentabilidad de la GFS y garantizar su sostenibilidad, es fundamental implementar cambios a nivel de gobernanza que respondan a las necesidades actuales del sector y a los retos globales. Estos cambios no solo están alineados con los objetivos estratégicos, sino que también reflejan los valores que guían nuestra misión en Grupo Sylvestris.

Calidad y rigor en la gestión:

El fortalecimiento de los mercados de carbono, integrando proyectos forestales sostenibles en sistemas regulados, es un ejemplo de cómo podemos combinar innovación y excelencia técnica para asegurar que los beneficios de la GFS sean confiables y sostenibles. En Grupo Sylvestris, entendemos la calidad como el compromiso de hacer bien las cosas, marcando estándares altos en cada proyecto que emprendemos.

Colaboración para un impacto colectivo:

Promover cooperativas y asociaciones entre pequeños propietarios no solo permite un mejor acceso a certificaciones y mercados de carbono, sino que también demuestra cómo la colaboración es clave para alcanzar objetivos que, de manera aislada, serían difíciles de lograr. Este enfoque resuena con nuestra visión de trabajar unidos como una cadena de eslabones, integrando personas y naturaleza.

Compromiso con la sostenibilidad y la justicia ambiental:

La lucha contra la deforestación y la implementación de normativas como el Reglamento Europeo contra la Deforestación (EUDR) reflejan un compromiso firme con la sostenibilidad y la protección de los ecosistemas. En Grupo Sylvestris asumimos esta responsabilidad como un deber hacia las comunidades, nuestros socios y el entorno que compartimos.

Flexibilidad frente a los retos del sector:

El diseño de incentivos fiscales y la simplificación de procesos burocráticos son pasos necesarios para reducir las barreras que enfrentan los actores del sector. En Grupo Sylvestris, valoramos la flexibilidad como una herramienta para adaptarnos a entornos cambiantes, ofreciendo soluciones innovadoras y personalizadas.

Pasión como motor de innovación:

La mejora de la trazabilidad y la transparencia a través de tecnologías como blockchain no solo fortalece la sostenibilidad del sector, sino que también permite una conexión más directa entre los consumidores y los bosques. Nuestra pasión nos impulsa a adoptar estas herramientas para liderar el cambio hacia prácticas más responsables, combinando tecnología y compromiso medioambiental.

En Grupo Sylvestris, estos cambios no son meras estrategias; son una extensión de nuestros valores y nuestra misión de llenar el mundo de árboles, llevando empleo y árboles a los lugares que más lo necesitan. Creemos que la sostenibilidad es más que un objetivo: es una forma de trabajar, de colaborar y de construir un futuro más verde.

Con estos valores como guía, nos preparamos para un 2025 lleno de retos y oportunidades, trabajando cada día para llenar el mundo de árboles, unir a las personas con la naturaleza y construir un futuro más verde para todos.

¡Gracias por acompañarnos en este viaje!

Related posts

Post a Comment

Translate »